Día Internacional de las Personas con Discapacidad (3 de diciembre): un paso más hacia la inclusión

Inicio / Trabajadores con capacidades diferentes / Día Internacional de las Personas con Discapacidad (3 de diciembre): un paso más hacia la inclusión

El día 3 de diciembre se celebra el Día Internacional de las Personas con Discapacidad y es un buen momento para reflexionar sobre la situación de este colectivo y sobre los problemas y retos a los que se enfrenta, sobre todo desde el punto de vista laboral.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) calcula que en el mundo existen más de 1.000 millones de personas (el 15% de la población mundial) que tienen alguna discapacidad. Además, debido al envejecimiento de la población, se considera que la cifra aumentará. En general, las personas con discapacidad se ven desfavorecidas, pero su situación depende de dónde viven y de la equidad en el acceso a salud, educación y empleo.

Derechos de las personas con discapacidad en el ámbito laboral que debemos recordar en el Día Internacional de las Personas con Discapacidad

Según la Ley General de Discapacidad (LGD), las personas con discapacidad tienen los siguientes derechos en el ámbito laboral:

  • Derecho a trabajar. Las personas con discapacidad pueden tener varios tipos de trabajo:
    • Un puesto de trabajo en una empresa o en una institución pública.
    • Un empleo en un Centro Especial de Empelo o en un enclave laboral. Los Centros Especiales de Empleo son empresas en las que la mayoría de los trabajadores son personas con discapacidad y cuentan con un grupo de personas de apoyo que forman el llamado Servicio de Ajuste Personal y Social.
    • Su propia empresa como trabajador autónomo.
  • Derecho a recibir el mismo trato en el trabajo que el resto de las personas. El trato se refiere al acceso a cursos de formación, posibilidades de ascender etc.
  • Derecho a las mismas condiciones de trabajo que otras personas. Por ejemplo, una persona con discapacidad no puede tener un salario más bajo que una persona sin discapacidad por el mismo trabajo.

Situación actual de las personas con discapacidad

A pesar de los esfuerzos que se realizan en diversos ámbitos para lograr la plena integración de las personas con discapacidad, las cifras no son buenas. muestran que es necesario esforzarse más y el Día Internacional de las Personas con Discapacidad es una fecha adecuada para comenzar a redoblar el esfuerzo. En este sentido el Informe 5 del Observatorio sobre Discapacidad y Mercado de Trabajo de la Fundación ONCE muestra los siguientes datos:

  • Tan solo 1 de cada 4 personas con discapacidad tiene empleo.
  • La tasa de paro respecto a las personas con discapacidad es del 25,2% lo que supone 10 puntos de diferencia con respecto a las personas sin discapacidad.
  • La formación superior es uno de los elementos que favorece la actividad laboral.
  • El sector servicios sigue siendo el primer generador de empleo. En especial, la actividad económica donde se contrata a más personas con discapacidad es la de Servicios a edificios y actividades de jardinería, con un total del 11,9% del global de contratos.
  • Tan solo 9 de cada 100 contratos dirigidos al sector de las personas con discapacidad tienen carácter indefinido.
  • El volumen de contratos a personas con discapacidad a través de Centros Especiales de Empleo ha crecido año tras año desde 2006 en adelante.

Además de lo anterior, la crisis sanitaria derivada de la COVID-19 también ha afectado a las personas con discapacidad y el Estudio sobre Efectos y Consecuencias de la Crisis del COVID-19 entre las Personas con Discapacidad, nos muestra datos bastante relevantes:

  • Un 37% de las personas encuestadas se han visto afectadas por un ERTE y un 14% han pasado a la modalidad de teletrabajo.
  • El 53% de los encuestados se encuentran en situación de desempleo.
  • La caída de los contratos de las personas con discapacidad en el mes de abril fue un 74% respecto al año anterior.

¿Qué pueden hacer las empresas para contribuir a la integración laboral de las personas con discapacidad?

Está en manos de todos ayudar a las personas con discapacidad a acceder al mercado de trabajo y las empresas también pueden contribuir a ello de diversas formas:

  • Impulsar una cultura corporativa basada en la igualdad y en la no discriminación.
  • Cumplir con la LGD que reserva el 2% de los puestos de trabajo a personas con discapacidad en empresas de 50 o más trabajadores.
  • Contratar a un Centro Especial de Empleo para la realización de labores de valor como la asesoría laboral, mercantil o legal.
  • Contratar a personas con discapacidad.
  • Adaptar los puestos de trabajo a las personas con discapacidad.
  • Colaborar con entidades que ayuden a que las personas con discapacidad tengan acceso al mercado de trabajo.
  • Fomentar acciones de responsabilidad social corporativa enfocadas en los derechos laborales de las personas con discapacidad.

En definitiva, se trata de impulsar acciones que logren la plena igualdad y de celebrar el Día Internacional de las Personas con Discapacidad dando un paso más hacia la no discriminación.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (2 votos, promedio: 5,00 de 5)
Cargando...

Compartir:

Deja un comentario

Aumenta la productividad de
tu empresa

Suscribete a nuestra Newsletter para recibir artículos exclusivos.



    Quiero recibir NewslettersSi


    Publicaciones recientes