¿Qué es un Centro Especial de Empleo?

Inicio / Centro Especial de Empleo / ¿Qué es un Centro Especial de Empleo?
cómo contratar a un centro especial de empleo

¿Quieres conseguir mayor puntuación en las licitaciones públicas?, ¿Tu objetivo es cumplir con la ley de discapacidad y necesitas ayuda? Una de las opciones es crear o contratar un Centro Especial de Empleo. En este post, te contamos qué dice la ley, qué es un CEE, qué ventajas aporta y qué características tiene.

La obligación legal y las medidas alternativas

En base a los datos de una encuesta elaborada por LEIALTA, casi el 81% de las empresas no cumple con la Ley General de derechos de las personas con discapacidad y su inclusión social (LGD) en lo que respecta a la integración laboral de las personas con discapacidad según la cuota que se indica en dicha ley. Entre las razones del incumplimiento encontramos las siguientes:

  • Desconocen que la ley establece la necesidad de que las empresas públicas y privadas de 50 o más trabajadores tengan, al menos, un 2% de trabajadores con discapacidad en su plantilla.
  • No saben dónde localizar a las personas con discapacidad que se puedan adaptar al puesto.
  • Consideran que el puesto de trabajo es incompatible con la discapacidad.
  • Entienden que la integración laboral de una persona con discapacidad supone costes que no justifican la contratación.
  • Piensan que las personas con discapacidad faltan más al trabajo.

La obligación de la ley está clara, pero existen causas excepcionales por las que las empresas pueden tener la opción de tomar medidas alternativas a la obligación anteriormente citada, según lo establecido en el Real Decreto 364/2005. Estas medidas pueden consistir en:

  • La contratación civil o mercantil de un Centro Especial de Empleo o de un trabajador autónomo con discapacidad para el suministro de materias primas, maquinaria etc. necesarias para la actividad de la empresa.
  • La celebración de un contrato mercantil con un CEE o con un trabajador autónomo con discapacidad para que preste servicios accesorios a la actividad de la empresa.
  • La realización de donaciones o patrocinio para la inserción laboral de las personas discapacitadas.
  • La creación de un enclave laboral, previa suscripción de un contrato con un CEE.

Como consecuencia de todo lo anterior, es importante que conozcas la ley y que sepas lo que es un Centro Especial de Empleo.

¿En qué consiste un Centro Especial de Empleo?

Un Centro Especial de Empleo es una empresa que tiene por objetivo dar a las personas con discapacidad un trabajo remunerado y adaptado a sus características personales, de forma que se integren en el mercado de trabajo.

¿Qué características tiene un CEE?

Según el artículo 43 de la (LGD), las características de un Centro Especial de Empleo son las siguientes:

  • El 70% de la plantilla de un Centro Especial de Empleo debe estar formado por personas con discapacidad.
  • El objetivo debe ser dar un trabajo remunerado a las personas con discapacidad y la inserción laboral.
  • La relación laboral de las personas con discapacidad que presten sus servicios en un CEE es de carácter especial.

Además, se pueden añadir los siguientes aspectos importantes:

  • Desde el punto de vista mercantil, son como una empresa.
  • Se pueden crear por organismos públicos o por empresas privadas.
  • Pueden ser una sociedad, una asociación o una fundación, por ejemplo.
  • Es posible que tengan o no ánimo de lucro.

¿Por qué son importantes los Servicios de Ajuste Personal y Social?

Los Servicios de Ajuste Personal y Social (SAPS) son una parte esencial en los Centros Especiales de Empleo. También se definen en la LGD y se trata de un servicio que ayuda a las personas con discapacidad a superar las barreras que puedan encontrar las personas trabajadoras con discapacidad en los CEE. De esta forma los SAPS apoyan a los trabajadores en la incorporación, la permanencia y la progresión en el puesto de trabajo.

Razones para contratar un Centro Especial de Empleo

Además del cumplimiento de la LGD, tal y como hemos visto, la contratación de un Centro Especial de Empleo, puede estar motivada por las siguientes razones:

  • Ayudarás a la integración laboral de personas con discapacidad
  • Mejorarás la imagen de tu empresa frente a trabajadores, proveedores, clientes e inversores
  • Destacarás frente a tus competidores por tu labor social
  • Impulsarás tu Responsabilidad Social Corporativa (RSC)

¿Cómo te puede ayudar Elkar Integración?

Si quieres contratar a un Centro Especial de Empleo en Madrid, te podemos ayudar a hacerlo. Elkar Integración es un Centro Especial de Empleo que ayuda a las personas a partir de 18 años con algún grado de discapacidad a tener un trabajo que aporte valor a las empresas y que las integre en el mercado laboral.

Nuestro valor diferencial es que prestamos servicios de outsourcing en el ámbito de la consultoría de empresas y estamos especializados en servicios de compliance y consultoría social. En particular, nuestros servicios son los siguientes:

  • Servicio de compliance o cumplimiento normativo, por el que ayudamos a las empresas a cumplir con la ley en ámbitos como el laboral, administrativo, contable y fiscal.
  • Consultoría social, elaboramos planes de igualdad e impartimos formación en igualdad.

Nuestro equipo de profesionales está formado por personas con discapacidad altamente cualificadas para prestar los servicios que hemos detallado puesto que han recibido formación.

Si necesitas más información, no dudes en contactar con nosotros.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (4 votos, promedio: 5,00 de 5)
Cargando...

Compartir:

Comments (2)
Jorge / 23/01/2021

Gran aporte. Gracias.

Responder
Javier Martinez / 25/01/2021

Hola Jorge,

Gracias por tu comentario. Saludos

Responder

Deja un comentario

Aumenta la productividad de
tu empresa

Suscribete a nuestra Newsletter para recibir artículos exclusivos.



    Quiero recibir NewslettersSi


    Publicaciones recientes